Abriendo Caminos: Estrategia para Implementar Proyectos de Responsabilidad Social y Ambiental

Nuestro aliado estratégico, Corporación Tierra SOS, acompaña a las empresas en sus programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), trabajando en conjunto con comunidades líderes, empoderadas y gestoras de su propia transformación. Es por ello, que quiere dar a conocer estrategias para implementar proyectos de responsabilidad Social y Ambiental partiendo de la articulación entre las comunidades y las empresas.
Creemos que “las condiciones de vida de una comunidad mejoran cuando sus habitantes se reconocen como un grupo diverso, pero con objetivos afines y capacidades que pueden complementarse. Involucrar a la población en las decisiones que afectan su entorno, va de la mano con el desarrollo de sus habilidades; y las alianzas con el sector privado y las comunidades se traducen en beneficios no solo para las empresas sino a nivel social, ambiental y económico en las comunidades donde tienen influencia”.
La articulación de las comunidades y las empresas puede contar con un ciclo diferente al de Empresa-Contratista-Comunidad, y convertirse en una relación Empresa-Organización Comunitaria contratista-Comunidad. Esta estructura permite garantizar mayores niveles de eficiencia, los proyectos bajo este esquema permiten la organización y movilización de las comunidades a través de la promoción del trabajo solidario y las acciones orientadas a fortalecer la apropiación de su territorio, el rescate de valores comunitarios y sobre todo la responsabilidad en la gestión, uso y cuidado de su obra.
Por lo anterior “Abriendo Caminos” es una estrategia que apoya a las Juntas de Acción Comunal (JAC) con procesos de formación y orientación permitiendo adquirir las habilidades jurídicas, administrativas, técnicas y sociales, necesarias para generar transformaciones físicas y sociales en los territorios que promuevan el desarrollo, la sostenibilidad y comunidades responsables ambientalmente, capaces de contratar y ejecutar obras y proyectos en el marco de los progamas de RSE.
Las alianzas entre empresas y organizaciones comunitarias implican beneficios como: mayor rendimiento en la inversión realizada, ya que se genera una contratación directa de la empresa con la organización comunitaria, quienes por sus condiciones organizativas tienen beneficios tributarios y los gastos administrativos son mínimos comparados con un contratista convencional, aportes en especie por parte de la JAC en corresponsabilidad, posicionamiento de las empresas en los territorios, vinculación de la comunidad, entre otros.
¡Te invitamos a conocer más acerca de Abriendo Caminos y a trabajar juntos por el desarrollo sostenible de las comunidades! comunícate a direccionejecutiva@tierrasos.org y visítanos en www.tierrasos.org para conocer acerca de nuestros programas.