top of page
Buscar

¿Cómo se calcula el consumo hídrico diario en la agricultura intensiva y extensiva?



Kilimo, empresa que hace parte de nuestra red, presenta una alternativa, que permite conocer el momento específico y la cantidad de agua necesaria que requieren los cultivos para minimizar el impacto ambiental, contribuir a maximizar los rindes, y lograr una mayor eficiencia del recurso.


Por medio del balance hídrico, es decir, la diferencia entre la cantidad de agua que ingresa y egresa en el suelo en un determinado período de tiempo, funciona como un sistema contable del agua para el suelo. Entrega a cada productor la información necesaria para poder tomar las decisiones adecuadas de riego, y así evitar el exceso o deficiencia en el uso del recurso hídrico.



En el modelo propuesto por Kilimo, el contenido hídrico para cada sector funciona de la siguiente manera: 



En un estado inicial, se realiza una caracterización del suelo y se determina la humedad del mismo, ha restado la evapotranspiración real del cultivo, es decir, la evaporación de agua del suelo y la transpiración real del cultivo en las condiciones actuales de cobertura de cada sector en particular.


Una vez calculada la pérdida de agua, suma al sistema la cantidad de lluvia efectiva y el riego aplicado en cada sector, obteniendo así los resultados de agua útil para dar las recomendaciones exactas día a día y elegir la mejor estrategia de riego.

Para más información visite: https://www.kilimo.com.ar/

56 visualizaciones0 comentarios
bottom of page