top of page
Buscar

Enel presenta Plan Estratégico 2021-2023 y destaca su visión de crecimiento para la próxima década



El Grupo Enel, del cual forma parte la división de energías renovables Enel Green Power –integrante de la red de Acción Climática-, dio a conocer su plan estratégico 2021-2023, donde el centro de su estrategia es la aceleración de la transición energética, junto con un crecimiento sostenible y rentable para crear valor compartido y significativo con todos sus grupos de interés, generando rendimientos atractivos para sus accionistas a lo largo del tiempo. Por ende, el grupo espera que el Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization (EBITDA) Ordinario aumente a una Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (CAGR) del 5% al 6%, y que la Utilidad Ordinaria Neta aumente a un CAGR del 6% al 7% entre 2020 y 2030.

Así mismo, espera movilizar inversiones de 190 mil millones de euros en el periodo 2021-2030, impulsando la descarbonización, la electrificación del consumo y las plataformas para crear valor compartido para todos los grupos de interés y rentabilidad a mediano y largo plazo.


Por tanto, Francesco Starace, CEO y Director General de Enel sostiene que “Con este nuevo Plan Estratégico estamos marcando un rumbo para los próximos 10 años, movilizando 190 mil millones de euros en inversiones para perseguir nuestros objetivos en una década llena de oportunidades. Para hacer realidad esta visión, podemos aprovechar nuestro claro liderazgo en la esfera de los servicios públicos en tres elementos principales, todos impulsados ​​por un modelo innovador basado en plataformas. Primero, como un Super Major, en el sector renovable, operamos la flota de generación privada más grande del mundo. Además, contamos con un sistema de red global incomparable, donde el modelo operativo de plataforma, impulsando mejoras en calidad, resiliencia, eficiencia y flexibilidad”.


Más del 90% de las inversiones consolidadas de Enel estarán en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS). Según los cálculos iniciales de Enel, entre el 80% y el 90% del Capital Expenditure (CAPEX) del Grupo se alineará con los criterios de taxonomía de la Unión Europea por su contribución sustancial a la mitigación del cambio climático.


El resultado de estas inversiones mostrará, en todas las líneas de negocio, un crecimiento de dos dígitos en el período de tres años. Por consiguiente, el grupo espera que la capacidad renovable gestionada alcance alrededor de 8 GW en el 2023, más del doble que en el 2020. Además, con Enel X, el Grupo apunta a aumentar el número de autobuses eléctricos en más de 6 veces y alcanzar hasta 5.500 unidades en 2023, así como aumentar la capacidad de respuesta a la demanda a 10,6 GW (+1,8 veces en comparación al 2020) y la capacidad de almacenamiento a 527 MW (+4,2 veces en comparación al 2020). Finalmente, en 2023, se espera que Enel X alcance alrededor de 780,000 puntos de recarga públicos y privados disponibles en todo el mundo (+4,5 veces en comparación al 2020).


Para más información visite: https://www.enel.com/

100 visualizaciones0 comentarios
bottom of page