top of page
Buscar

Financiación sostenible: una herramienta para el cumplimiento de la Agenda 2030


Casostenible, empresa que hace parte de nuestra red de afiliados, presenta su más reciente boletín.

La inversión sostenible y responsable ha dado lugar a más productos financieros innovadores permitiendo a las empresas tener mayor rentabilidad, apostar a los desafíos derivados del cambio climático, alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y contribución a los compromisos del Acuerdo de París.

Existen diferentes productos financieros que facilitan a las empresas lograr una transición a una economía baja en carbono, a través de diferentes proyectos de energías renovables, eficiencia energética, gestión de residuos, tratamiento de agua, transporte sostenible, etc. Entre los productos más destacados se encuentran los bonos climáticos, bonos verdes, bonos sociales, mercados de carbono e inversión de impacto. Colombia fue uno de los primeros países en Latinoamérica que aprobó los bonos de impacto social para financiar los esfuerzos y metas de los ODS y diseñar un protocolo verde para el sector financiero. Así mismo, el país se encuentra en la posición 2 del ranking de presupuestos sostenibles, según el informe de Finanzas Sostenibles para el futuro del Grupo de Financiación Climático (GFLAC) publicado en el año 2020, demostrando el alto interés del país en crear estrategias e iniciativas para enfrentar el cambio climático por medio de energía renovable, eficiencia energética, prevención y atención de desastres naturales, etc., con el objetivo de cumplir la meta de reducción de emisiones en 51% a 2030 y ser carbono neutral en 2050. Cada vez más, las empresas diseñan estrategias para la reducción de emisiones y adaptación a los efectos del Cambio Climático, empleando mecanismos de financiación sostenible y criterios sociales, ambientales y de gobierno corporativo. Desde Casostenible, apoyamos a las organizaciones a lograr una alineación con la agenda 2030, apoyándolos en la viabilidad de proyectos sostenibles, que pueden aplicar a instrumentos de financiación sostenible que ayuden a combatir el cambio climático.


Más información

72 visualizaciones0 comentarios
bottom of page