top of page
Buscar

Los Proyectos REDD+ Delfines Cupica yPalameku Kuwei, entre los 500 Mejores de Latinoamérica



Biofix, empresa colombiana que hace parte de Acción Climática, presenta dos proyectos seleccionados por los Premios Latinoamérica Verde, que se ubican entre los 500 mejores en materia social y ambiental de la región. Tras la postulación de 2.540 proyectos se conocieron las 500 mejores iniciativas socioambientales en la séptima versión de los Premios Latinoamérica Verde. Un evento que cada año exhibe las propuestas regionales más innovadoras y sostenibles ambiental, social y financieramente en 10 categorías alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


En esta oportunidad, dos proyectos de Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (REDD+), que han sido estructurados por Biofix, y que actualmente se encuentran en fase de implementación, fueron destacados en el ranking de los mejores.

El primer clasificado dentro de los 30 finalistas es, Delfines Cupica REDD+, un proyecto ubicado en Bahía Solano y Juradó del departamento del Chocó, que tiene como objetivo conservar 103.022 hectáreas de bosques nativos, proteger 163 especies, entre las que se encuentran la ballena jorobada, tortugas marinas y mangles, pretende mejorar la calidad de vida de más de 6.900 personas de la zona y a la fecha ha compensado 2.912.143 tCO2e.


El segundo proyecto seleccionado en la misma categoría es Palameku Kuwei REDD+, liderado por los Resguardos Indígenas Ríos Muco y Guarrojo, Ríos Tomo y Wéberi, Punta Bandera, San Luis del Tomo, la Esmeralda y Valdivia. Ubicados en el municipio más extenso de Colombia, Cumaribo (Vichada). Este proyecto busca la conservación de 32.629 hectáreas que comprenden bosques de galería y morichal de la Orinoquia colombiana, y a la fecha ha protegido 14 especies de fauna local y ha compensado 961.827 tCO2e.


Biofix, junto con las comunidades que componen estos importantes proyectos, se enorgullecen de formar parte de los 500 mejores de América Latina y agradece a los Premios Latinoamérica Verde la oportunidad de ser visibilizados en la región. “Esta es una motivación para seguir trabajando de la mano con las comunidades en la conservación de especies, bosques y la gobernanza territorial. El mercado de carbono se ha convertido en una oportunidad para la transformación social y seguiremos trabajando en ello”, dice Ana Milena Plata, Directora Ejecutiva de Biofix.


Más información de Biofix: https://www.biofix.co/

180 visualizaciones0 comentarios
bottom of page