top of page
Buscar

Protegiendo al jaguar con Bonos de Carbono



Conexión Jaguar es el programa de sostenibilidad de ISA y sus empresas, que, en conjunto con sus aliados técnicos, South Pole y Panthera, desarrollan para contribuir a la conservación de la biodiversidad, a la mitigación del impacto del cambio climático, el desarrollo de las comunidades rurales y a la conectividad de los hábitats naturales del jaguar en Latinoamérica, que coinciden con los territorios donde la compañía tiene presencia. En Chile, contribuimos a la protección de la biodiversidad a través del puma y pequeños felinos.


A través de este programa, ISA y sus empresas contribuyen a las causas mundiales por la sostenibilidad para dejar un legado a las futuras generaciones. Conexión Jaguar brinda apoyo técnico y financiero para que iniciativas forestales emitan y comercialicen bonos de carbono certificados bajo los más altos estándares internacionales:


Verified Carbon Standar (VCS), Climate, Community & Biodiversity (CCBS) y Gold Standard (GS)


Se proyecta para el 2030, una reducción acumulada de 9'000.000 tCO2e gracias a los proyectos del programa, esta reducción representa casi las emisiones anuales de un país pequeño como Bolivia, o el doble de Paraguay o Uruguay, o casi las emisiones de un año de una gran ciudad como Bogotá.


¿Cuáles son los objetivos del programa?


A través de este programa, ISA y sus empresas contribuyen a las causas mundiales por la sostenibilidad para dejar un legado a las futuras generaciones, esto contempla las siguientes acciones:

  • Reducir las emisiones atmosféricas de Gases de Efecto Invernadero (GEI)

  • Contribuir a la conservación o restauración de áreas de importancia para la biodiversidad y la conectividad entre las principales poblaciones del jaguar en América Latina y otros felinos en Chile.

  • Aportar al mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones rurales y fortalecer sus organizaciones sociales.

  • Sensibilizar y generar conciencia sobre el deterioro del ambiente y la pérdida de la biodiversidad en el planeta.

  • Incrementar las acciones y los beneficios del programa a través de la vinculación de nuevos aliados y donantes.

  • Contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente a los Objetivos 13, 15 y 17: Acción por el clima, vida de ecosistemas terrestres y alianzas para lograr los objetivos.

Ciclo del programa





¿Por qué proteger al jaguar?

Proteger el jaguar, es proteger la biodiversidad y los hábitats naturales. El jaguar (Panthera onca), desempeña un papel ecológico fundamental para el equilibrio y funcionamiento apropiado de los ecosistemas. Su desaparición causaría grandes cambios en la biodiversidad y reduciría las fuentes de agua. Al ser una especie superior en la cadena alimenticia, requiere hábitats conservados y presas abundantes. Por eso, en el Corredor del Jaguar, contribuimos a la conservación de los bosques que permiten la presencia, recuperación y conectividad de las poblaciones de este felino, que hoy se encuentra incluido en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.


Aliados técnicos


Para el desarrollo integral de Conexión Jaguar, contamos con el acontecimiento Técnico de South Pole y Panthera, dos lideres mundiales en cambio climático sostenibilidad y conservación de grandes felinos.





Desarrolla proyectos y actividades que contribuyen a la mitigación y adaptación al cambio climático.

Es líder en el mercado voluntario de bonos de carbono

Dentro del programa nuestro aliado se enfoca en:

  • Analizar los proyectos propuestos y desarrollar el ciclo de carbono de estos.

  • Emitir bonos de carbono certificados bajo altos estándares.

  • Comercializar los bonos de carbono del Programa.




Dentro del programa nuestro aliado se enfoca en:

  • Proporcionar información científica sobre identificación de áreas potenciales que sirven para conectar y fortalecer el Corredor del Jaguar.

  • Realizar el monitoreo de biodiversidad en las áreas de los proyectos con énfasis en grandes vertebrados.

  • Acompañar la implementación de buenas prácticas de convivencia entre humanos y jaguares o pumas.

  • Evaluar la efectividad de las medidas de conservación del jaguar y su biodiversidad asociada.

Para más información visite: https://conexionjaguar.org/

145 visualizaciones0 comentarios
bottom of page