top of page
Buscar

Proyectos REDD+ buscan proteger la biodiversidad de Colombia


Biofix, empresa que hace parte de la red de afiliados de Acción Climática, presenta la siguiente información.


Entre los objetivos de los Proyectos REDD+, además de mitigar los efectos del cambio climático, también está conservar y promover el uso sostenible de la biodiversidad. Colombia está identificado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente como uno de los 17 países megadiversos que albergan 70% de la biodiversidad mundial en solo 10% del territorio. El país tiene 41 Parques Nacionales Naturales, 11 Santuarios de Fauna y Flora, 2 Reservas Nacionales Naturales y 5 reservas de la biósfera a lo largo de sus cinco regiones. Además, según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Colombia es el primer país en diversidad de aves y orquídeas, el segundo en diversidad de plantas, anfibios, peces de río y mariposas, el tercero en diversidad de reptiles y palmas, y el cuarto país en diversidad de mamíferos.


Actualmente, BIOFIX, compañía experta en el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza, trabaja en conjunto con familias indígenas y afrocolombianas en el desarrollo de Proyectos REDD+ (Reducción de Emisiones causadas por la Deforestación y Degradación Forestal), a través de los cuales se protege más de 1’200.000 hectáreas de bosques húmedos y tropicales en diferentes departamentos del país. Las líneas de acción de estos proyectos, además de promover la mitigación de los efectos del cambio climático, la gestión sostenible de los bosques y mejorar la calidad de vida de las comunidades, también tienen como objetivo conservar y promover el uso sostenible de la biodiversidad.


Todos los proyectos REDD+ que se adelantan en Colombia, de la mano con indígenas y comunidades afro, tienen en su enfoque extender la vida de especies en peligro, protegerlas y conservarlas, tales como la rana arlequín, el mono aullador, las tortugas marinas y la ballena jorobada, especies representativas de los proyectos adelantados en los territorios.


Más información

167 visualizaciones0 comentarios
bottom of page