Proyectos REDD+, una poderosa herramienta de conservación

Biofix, empresa que hace parte de nuestra red de afiliados, presenta su más reciente boletín.
REDD+ es una herramienta que nace en el seno de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), cuyo objetivo general es ayudar a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono provenientes de la deforestación y degradación de bosques. Esta herramienta contribuye a mitigar los efectos del cambio climático, conservar y mejorar los Servicios Ambientales asociados a los bosques, promover la gestión sostenible de los bosques, conservar y promover el uso sostenible de la biodiversidad, mejorar la calidad de vida de las comunidades y promover la equidad de género.
La herramienta REDD+ ha sido adoptada por la gran mayoría de países con bosques tropicales en el mundo, Colombia es uno de ellos donde el mismo funge como una iniciativa de mitigación al cambio climático, el cual busca aportar a las metas establecidas a nivel país, a través de las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés), y también se encaja dentro de las reglas del sistema de Monitoreo Reporte y Verificación creadas mediante la Resolución 1447 de 2018 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Biofix hoy cuenta con 9 proyectos de conservación en Colombia desarrollados bajo esta metodología REDD+, que en total protegen más de 1'200.000 hectáreas de bosque. Estos proyectos también reúnen un total de 24 comunidades étnicas que se ven beneficiadas a través de las actividades de los proyectos, logrando así un importante impacto ambiental, social y económico.
Para más información: https://www.biofix.co/