top of page
Buscar

Remote Waters: Cómo la desalinización de agua puede ayudar a suplir su suministro

Actualizado: 29 ene 2020

Nuestra empresa afiliada en Chile, Remote Waters, nace con el fin de desalinizar agua marina por medio de energías renovables, en este caso, a través de energía solar, con la intención de detener la progresión de los efectos de la sequía. Con la información de PortalPyme

Remote Waters es un proyecto que inició formalmente en 2018, creado por el ingeniero de la Universidad de Columbia, Pablo Cassorla, quien pensó en soluciones, o en alguna manera más duradera de acceder al recurso hídrico. Para el año 2019, Remote Waters fue uno de los proyectos finalistas del programa Huella de Start Up Chile. El proyecto permitió conocer que las personas con más problemas en el tema del agua, son aquellas que viven en las zonas rurales.


Cassorla logró terminar la primera planta desaladora que hoy funciona en Algarrobo en la región de Valparaíso y produce unos mil litros por hora, lo que equivale a alimentar a unas 20 casas. Además, extrae agua subterránea con alta presencia de sales, la que entra a un tanque en el que se inicia el proceso de desalinización, luego pasa por un prefiltrado a través de una bomba de alta presión que empuja el agua a unas membranas de filtración por ósmosis inversa. Estas membranas purifican el agua y retiran la sal.


El emprendimiento cuenta en la actualidad con varios proyectos en curso, uno de los principales es el de la comunidad ecológica de Tunquén.


Para más información: https://bit.ly/38Ndl6L

91 visualizaciones0 comentarios
bottom of page